Perejil fresco
Perejil, fresco
Información nutricional y macros
| Cantidad por porción | ||
|---|---|---|
| Calorías 0 | Calorías de grasa 0 | |
| % Valor diario* | ||
| Grasa total 0g | 0% | |
| Grasa saturada 0g | 0% | |
| Grasa monoinsaturada 0g | ||
| Grasa poliinsaturada (PUFA) 0g | ||
| Omega-3 0g | 0% | |
| Omega-6 0g | ||
| Grasas trans 0g | ||
| Colesterol 0mg | 0% | |
| Sodio 2mg | 0% | |
| Carbohidratos totales 0g | 0% | |
| Fibra dietética 0g | 0% | |
| Azúcar 0g | ||
| Alcohol 0g | ||
| Proteína 0g | 0% | |
| Vitamina C 5mg | 6% | |
| Vitamina D 0IU | 0% | |
| Hierro 0.2mg | 1% | |
| Calcio 5mg | 0% | |
| Vitamina B-12 0mcg | 0% | |
| Vitamina B-6 0mg | 0% | |
| Vitamina K 62mcg | 62% | |
| Vitamina E 0mg | 0% | |
| Vitamina A 320IU | 6% | |
| Folato total 6mcg | 1% | |
| Potasio 21mg | 0% | |
| Magnesio 2mg | 0% | |
| Zinc 0mg | 0% | |
| Niacina 0mg | 0% | |
| Riboflavina 0mg | 0% | |
| Tiamina 0mg | 0% | |
| Fósforo 2mg | 0% | |
| Selenio 0mcg | 0% | |
| Manganeso 0mg | 0% | |
| Cobre 0mg | 1% | |
| Colina total 0mg | 0% | |
| Ácido pantoténico 0mg | 0% | |
* Los Porcentajes de Valores Diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Tus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de tus necesidades calóricas:
Calorías por gramo: Grasa 9 • Carbohidrato 4 • Proteína 4
Perfil de macronutrientes
Otros nutrientes
| Ceniza | 0.1g | |
|---|---|---|
| Agua | 3.3g | |
| Cafeína | 0mg | |
| Teobromina | 0mg | |
| Energía | 5.7kJ | |
| Retinol | 0mcg | |
| Vitamina A, RAE | 16mcg | |
| Caroteno, beta | 192.1mcg | |
| Caroteno, alfa | 0mcg | |
| Vitamina D (D2 + D3) | 0mcg | |
| Criptoxantina, beta | 0mcg | |
| Licopeno | 0mcg | |
| Luteína + zeaxantina | 211.3mcg | |
| Tocoferol, beta | 0mg | |
| Tocoferol, gamma | 0mg | |
| Tocoferol, delta | 0mg | |
| Tocotrienol, alfa | 0mg | |
| Tocotrienol, beta | 0mg | |
| Tocotrienol, gamma | 0mg | |
| Delta-tocotrienol | 0mg | |
| Ácido fólico | 0mcg | |
| Folato alimentario | 5.8mcg | |
| Folato (DFE) | 5.8mcg | |
| Triptófano | 0g | |
| Treonina | 0g | |
| Isoleucina | 0g | |
| Leucina | 0g | |
| Lisina | 0g | |
| Metionina | 0g | |
| Cistina | 0g | |
| Fenilalanina | 0g | |
| Tirosina | 0g | |
| Valina | 0g | |
| Arginina | 0g | |
| Histidina | 0g | |
| Alanina | 0g | |
| Ácido aspártico | 0g | |
| Ácido glutámico | 0g | |
| Glicina | 0g | |
| Prolina | 0g | |
| Serina | 0g | |
| Vitamina E añadida | 0mg | |
| Vitamina B-12 añadida | 0mcg | |
| DHA (ácido docosahexaenoico) | 0g | |
| EPA (ácido eicosapentaenoico) | 0g | |
| Fitosteroles | 0.2mg | |
Preguntas frecuentes sobre Perejil
Índice
- ¿El perejil es bajo en FODMAP?
- ¿El perejil es alto en fibra?
- ¿El perejil contiene potasio?
- ¿El perejil es alto en hierro?
- ¿El perejil es alto en calcio?
- ¿El perejil es alto en vitamina C?
- ¿El perejil es alto en histamina?
- ¿El perejil aumenta el estrógeno?
- ¿El perejil es bueno para la fertilidad?
- ¿El perejil es alto en vitamina K?
- ¿El perejil es keto?
- ¿El perejil es libre de gluten?
- ¿Qué alternativas hay al perejil?
¿El perejil es bajo en FODMAP?
Sí, el perejil se considera bajo en FODMAP. Los FODMAP son tipos de carbohidratos que ciertos individuos digieren con dificultad y que pueden ocasionar síntomas gastrointestinales. El perejil contiene cantidades insignificantes, por lo que es una buena opción para quienes siguen una dieta baja en FODMAP.
¿El perejil es alto en fibra?
El perejil contiene una cantidad moderada de fibra. Una taza de perejil picado aporta alrededor de 2 gramos de fibra dietética. La ingesta diaria recomendada de fibra es de 25 gramos para mujeres y 38 gramos para hombres, por lo que el perejil contribuye pero no es una fuente alta.
¿El perejil contiene potasio?
Sí. El perejil es rico en potasio. Una taza de perejil picado contiene alrededor de 332 mg de potasio, lo que contribuye a la recomendación diaria de 4700 mg.
¿El perejil es alto en hierro?
El perejil es una buena fuente de hierro. Una taza de perejil picado proporciona aproximadamente 3.7 mg de hierro. La ingesta diaria recomendada de hierro es de 8 mg para hombres y mujeres posmenopáusicas, y 18 mg para mujeres en edad fértil, por lo que el perejil puede ser un aporte valioso.
¿El perejil es alto en calcio?
El perejil contiene calcio, aunque no en cantidades muy elevadas. Una taza de perejil picado aporta alrededor de 83 mg de calcio. La ingesta diaria recomendada de calcio para adultos es de 1000 mg, por lo que conviene combinarlo con otras fuentes ricas en calcio.
¿El perejil es alto en vitamina C?
Sí, el perejil es bastante rico en vitamina C. Solo dos cucharadas de perejil fresco pueden aportar alrededor del 16% de la ingesta diaria recomendada para mujeres (75 mg) y aproximadamente el 13% para hombres (90 mg).
¿El perejil es alto en histamina?
No, el perejil no es alto en histamina. De hecho, se considera un alimento que puede ayudar a reducir histamina ya que contiene bioflavonoides que estabilizan los mastocitos, células que liberan histamina.
¿El perejil aumenta el estrógeno?
El perejil contiene apigenina, un compuesto que puede tener efectos similares al estrógeno. No obstante, la cantidad que se consume habitualmente en la dieta es probablemente demasiado pequeña para provocar un efecto significativo en los niveles de estrógeno. Si tiene preocupaciones médicas sobre hormonas, consulte a un profesional de la salud antes de consumir grandes cantidades.
¿El perejil es bueno para la fertilidad?
El perejil es nutritivo y contribuye a la salud general, pero no hay evidencia clara de que tenga beneficios específicos comprobados para la fertilidad. Algunas afirmaciones sobre su efecto en la fertilidad se basan en anécdotas más que en investigación científica sólida.
¿El perejil es alto en vitamina K?
Sí, el perejil es muy alto en vitamina K. Media taza de perejil fresco picado contiene alrededor de 492.7 microgramos de vitamina K, más de la mitad de la ingesta diaria recomendada para adultos (90 mcg para mujeres y 120 mcg para hombres).
¿El perejil es keto?
Sí, el perejil es compatible con la dieta cetogénica. Contiene aproximadamente 1.2 gramos de carbohidratos por taza, 0.6 gramos de los cuales son fibra, resultando en 0.6 gramos de carbohidratos netos, una cantidad muy baja.
¿El perejil es libre de gluten?
Sí, el perejil fresco es naturalmente libre de gluten. Gluten se encuentra en cereales como trigo, cebada y centeno, no en hierbas frescas. Con productos procesados, revise ingredientes por si acaso.
¿Qué alternativas hay al perejil?
Para sustituir el perejil se puede usar cilantro fresco, que aporta un sabor ligeramente picante, o perifollo (chervil) que se asemeja mucho al perejil. También se pueden emplear menta o albahaca fresca para dar un toque fresco, aunque su perfil de sabor difiere y debe ajustarse la cantidad al gusto.